El pasado 22 de julio, el Fundador y Director Ejecutivo de Grupo Adi, Jordi Simó, con la colaboración del experto en Comercio Internacional y Consultor del mismo Grupo, Víctor Díez Retolaza, impartieron una muy interesante conferencia sobre la INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL, presentada por Francesc García-Planas, Presidente del Gremi de Fabricants de Sabadell.
El Sr. Simó dio unas pinceladas de cómo consiguió fundar su primera empresa y cómo logró poner los cimientos necesarios para que el Grupo Adi, tenga la dimensión actual y siga con su clara inercia hacia la expansión internacional.
El CEO de Grupo Adi, compartió su experiencia con los asistentes sobre cómo fue internacionalizándose a través de las siguientes estrategias de crecimiento: Start Up, Adquisición o Export, que le permitió estar presente en 8 países; España, Portugal, Francia, Marruecos, Argelia, Brasil, India y China.
Destacó la importancia de encontrar un “compañero de viaje” a la hora de abrir una nueva filial en un país extranjero y puntualizó: “Cuando salimos de Europa es imprescindible encontrar un partner local fiable que te ayude a entender el país en todos los sentidos. Cada nuevo mercado es una caja de sorpresas, y por mucho que hayas estudiado el proyecto con anterioridad, siempre hay matices que se te escapan.”
Posteriormente el Sr. Díez Retolaza, el cual dispone de una larga trayectoria Internacional, impartía una conferencia sobre el porqué una empresa debería visualizar su negocio más allá de sus fronteras y cuáles son los puntos indispensables a tener en cuenta.
Exponía temas tan interesantes como; -Las diferentes estrategias que debería seguir una empresa según fuera fabricante, distribuidor o servicios. -La importancia de ser capaz de adecuarse al cambio o -Saber reconocer y entender, los diferentes tipos de management de cada país.
El Sr. Díez Retolaza, alegaba que para que una empresa se internacionalice, ha de tener muy claro cuál es su diferencial, el cual dependerá directamente de la calidad de las personas, productos y servicios.
No quiso terminar sin antes hacer hincapié en este último punto, en el cual afirmaba que el diferencial más importante de una empresa recae mayoritariamente en las personas, considerándolas el principal asset de la organización y añadió:
“La formación académica junto a la experiencia profesional, son un factor importante, a tener en cuenta, sin embargo el valor diferenciador de una persona, reside en cómo es ésta en realidad, es decir, su honestidad, su capacidad de trabajar en equipo, su implicación en la empresa y su fidelidad. Una persona de «calidad», generará también un producto y un servicio de calidad.”
La conferencia terminó con una ronda de preguntas y con felicitaciones a los ponentes por sus interesantes aportaciones.