Interesante artículo que destaca la Industria Química como el 2º sector industrial más estable de la economía española. Grupo ADI, es un ejemplo de empresa de distribución química firmemente consolidada, y con una clara visión internacional. Grupo ADI, actualmente está presente en 8 países y durante el 2015 continúa con su estrategia de crecimiento invirtiendo en nuevas filiales, tanto en América latina, como en África.
La industria química, segundo sector industrial de la economía española
Según los datos de Contabilidad Nacional, la Industria Química Española (CNAE 20 y 21), alcanzó en 2013 un Valor Añadido Bruto de 15.691 Millones de Euros, lo que supuso el 12,4% del total del valor añadido que genera la industria manufacturera española. Este dato la sitúa como el segundo mayor industria por su contribución al PIB, superando al sector del metal (11,5%) y al de transporte y automoción (11,1%), y sólo por detrás de la Industria de la Alimentación.
El sector químico español cerró 2014 con una cifra de negocios de 56.386 Millones de Euros, un 2% más que en 2013, y acumulando un crecimiento del 13,4% desde 2007, año previo al inicio de la crisis, frente al retroceso del 24% que acumula el conjunto de los sectores industriales en España.
Los mercados exteriores, donde ya realiza el 57% de sus ventas, fueron nuevamente el principal artífice del crecimiento del sector, registrando las exportaciones un incremento del 3,6%, hasta los 32.000 millones de Euros, frente a 2013, y del 40% respecto a 2007. Y aunque en 2014 la exportación continuó siendo la principal baza de crecimiento, no ha sido la única, como en años anteriores, puesto que empezó a apreciarse la reactivación del consumo y la demanda internas, lo que ha permitido apoyar el crecimiento productivo de la química de consumo al cierre del año.
Por su parte, las importaciones crecieron un 1,1% en 2014 hasta los 35.110 millones de euros, por lo que la balanza comercial se encuentra ya en el 91% de cobertura, casi 20 puntos más de los que se registraban en 2007.
El sector químico, que ha demostrado ser uno de los sectores industriales más consolidados de la economía española, contribuye a la generación de riqueza con una aportación fiscal y salarial que supera ya los 12.000 millones de euros anuales.
Asimismo, ha sido de los principales sectores de actividad generadores de empleo en el último año. Según los últimos datos publicados por el INE en la Encuesta de Población Activa, el sector químico registró 10.100 nuevos asalariados en los últimos doce meses pasando de emplear de manera directa a 164.300 personas en 2013 a 174.400 en 2014 (media anual) lo que se traduce en un crecimiento del 6,1% que contrasta con el 2,53% de incremento de la tasa de ocupación nacional en los últimos 12 meses (variación anual), según los últimos datos publicados.
Se trata además de empleo de calidad ya que la tasa de contratación indefinida del sector alcanza el 95% mientras que la media industrial se sitúa en el 85% y la media nacional en el 77%.