icon_inicon_contact

Aplicación a los alimentos

1) Grasas animales, aceites y productos relacionados 
TOCOFEROLES tienen un efecto antioxidante favorable sobre las grasas y aceites animales, como la manteca de cerdo, el sebo de res y el aceite de pollo. Se agregan al aceite para freír en particular porque no se volatilizan como BHA y BHT. Además, cuando se utilizan grasas y aceites como ingredientes para sopas o condimentos, la adición de TOCOFEROL prolonga la vida útil de los productos.

2) Aceites vegetales y productos relacionados
Los aceites vegetales líquidos como el aceite de semilla de colza o de soja contienen naturalmente TOCOFEROL y cuando dichos aceites se usan a temperatura ambiente no es necesario agregar TOCOFEROL. Sin embargo, cuando estos aceites están parcialmente hidrogenados se recomienda añadir TOCOFEROL. Esto se debe a que el contenido original de TOCOFEROL se pierde durante el proceso de hidrogenación.

El aceite de palma es sólido a temperatura ambiente y se considera un aceite muy estable frente a la oxidación. Sin embargo, cuando se utiliza como aceite para freír se recomienda la adición de TOCOFEROL, por lo que se conserva el sabor de los alimentos fritos en aceite de palma.

3) Aceite de pescado y productos relacionados
El TOCOFEROL es muy beneficioso en el caso del aceite de pescado. Esto es cierto para los aceites de pescado hidrogenados. El olor característico del aceite de pescado se ve agravado por la oxidación. El problema de coloración debido a la oxidación de grasas y aceites en productos alimenticios procesados, tales como productos secos, salados y enlatados, puede prevenirse añadiéndoles tocoferol.

4) Puré de patatas deshidratado 
Las patatas contienen lípidos, aunque en cantidades muy pequeñas, pero huelen a hierba seca cuando se oxidan. TOCOPHEROL previene estos olores y prolonga la vida útil de los productos. Este efecto de TOCOPHEROL se potencia sinérgicamente mediante la combinación con ácido cítrico.

5) Alimentos a base de cereales
El contenido de lípidos en los cereales es muy bajo, sin embargo, los lípidos en la superficie se oxidan fácilmente y emiten un olor desagradable. Esto se puede prevenir rociando una emulsión de TOCOPHEROL en los cereales Para los cereales fritos, es mejor agregar TOCOFEROL al aceite para freír.

6) Fideos Fritos (Ramen Instantáneo)
Es necesario agregar TOCOFEROL al aceite de freír para los fideos, así como a la harina de trigo para retener el sabor favorable de la harina. La adición de TOCOFEROL tanto al aceite de freír como a la harina de trigo muestra un efecto combinado sobre la calidad, la retención de frescura y la prolongación de la vida útil del Ramen instantáneo.

7) Jamón y embutidos 
tocoferol actúa eficazmente como antioxidante en embutidos secos que se muestran a temperatura ambiente. TOCOFEROL conserva el sabor fresco de las especias utilizadas en jamón y embutidos durante un largo período de tiempo. También es útil para prevenir quemaduras por congelación durante el almacenamiento.

8) Alimentos deshidratados
En la carne seca o en polvo, la oxidación provoca cambios en el sabor, generación de un olor rancio y decoloración. TOCOPHEROL previene estas desventajas asociadas con la oxidación y prolonga la vida útil de los productos. También es eficaz en la retención de los colores y sabores de las verduras deshidratadas.

9) Color de carotenoides
TOCOPHEROL es eficaz para prevenir el deterioro del color de los carotenoides. Recientemente, las demandas de los consumidores han pasado del uso de colorantes artificiales a colorantes naturales. Sin embargo, los colorantes naturales como el betacaroteno y el achiote tienen la desventaja de que se desvanecen fácilmente en comparación con los colorantes sintéticos. TOCOFEROL tiene un efecto marcado para evitar la decoloración del color. TOCOPHEROL evita la decoloración del colorante carotenoide en sí y de los alimentos a los que se agrega colorante carotenoide.
Además, es muy eficaz para prevenir la decoloración de los alimentos en los que el color carotenoide está contenido de forma natural, como la zanahoria, la batata, la calabaza, la pimienta y el salmón.

 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al clicar en "aceptar" consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información en nuestra Política de cookies.

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias.

Si lo desea puede ver en detalle las cookies en Política de cookies

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies ge Google Analytics para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de las redes sociales de Adi Grupo como videos de Youtube, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitariasEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.